Las evaluaciones de impacto determinan si un programa o una política generó los efectos esperados en la población beneficiaria, y en qué medida estos efectos se pueden atribuir exclusivamente al programa o política implementados. El CNC es pionero en el país en la implementación de estas evaluaciones.
La preocupación por los problemas sociales y su dificultad de solución ha llevado a la necesidad de evaluar rigurosamente las políticas públicas y los programas que se implementan. La aproximación del Centro Nacional de Consultoría en la evaluación de políticas públicas y programas de intervención social, combina métodos estadísticos rigurosos como el análisis de envoltura de datos (DEA), el matching estadístico de observaciones (PSM) y la minería de datos, entre otros.
El Centro Nacional de Consultoría ha sido una de las empresas pioneras en el país en las evaluaciones de impacto y, tal como dice el Banco Mundial, estas son consideradas como la manera más eficaz de aprender de las experiencias y mejorar con este conocimiento las políticas públicas.
El CNC, consciente de su potencial para aportar en el diseño y en la evaluación de políticas, ha implementado las evaluaciones del programa Familias en Acción para población desplazada, su expansión a centros urbanos y la evaluación del mismo programa para población indígena.
................................................
Productos Relacionados
- Evaluación Ejecutiva de Programas >>
- Efectividad de Implementación >>
Equipo de Gobierno y Asuntos Públicos
![]() |
Cristina Querubín Vicepresidente cquerubin@cnccol.com |
|
![]() |
Carlos Castro Director de Estudios cacastro@cnccol.com |
|
![]() |
María José Roldán Directora de Estudios mroldan@cnccol.com |
|
Francisco Quiroz Director de Estudios fquiroz@cnccol.com |
||
Otros miembros del equipo
|
||
![]() |
Laura Castro Asistente de Estudios lcastro@cnccol.com |
|
Diana Vargas Asistente dvargas@cnccol.com |
||
|
Oficina Principal: Calle 34 N° 5-27
Teléfono: 57 (1) 3394888
Bogotá D.C., Colombia – Sudamérica